domingo, 30 de marzo de 2025

REDES DE ULTRA DERECHA DESINFORMAN SOBRE TEMAS DE DERECHOS LGBT


La desinformación que sistemáticamente difunden Amparo Medina, de Ecuador;  Sara Huff, de Brasil; y la México-estadounidense Mayra Rodríguez, al menos desde 2008, va en contra del acceso a los servicios de interrupción segura del embarazo, criminaliza a quienes abortan y genera un ambiente propicio para la discriminación de grupos feministas y de la diversidad sexual.

Impulsadas por grupos católicos y organizaciones civiles vinculadas a la extrema derecha, tres mujeres difunden desinformación sobre aborto, salud reproductiva, políticas públicas, feminismo y derechos de la comunidad LGBTQI+, en México, al menos desde 2008. 

Se trata de Amparo Medina, de Ecuador; Mayra Rodríguez, de doble nacionalidad México-Estados Unidos; y Sara Winter, también conocida como Sara Huff, de Brasil, quienes han ofrecido y participado en 119 pláticas, talleres, conferencias y conversatorios en 24 entidades de la República.

De acuerdo con especialistas consultadas, esta desinformación sistemática dificulta el acceso a los servicios de interrupción segura del embarazo, criminalizar a quienes abortan y generar un ambiente propicio para la discriminación de grupos feministas y de la diversidad sexual.

Ejemplo de ello son las afirmaciones respecto que a que no hay abortos seguros, aun cuando la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que es un procedimiento habitual y cuando se practica según sus lineamientos reduce la mortalidad materna. También cuando sus publicaciones refieres a la “ideología de género”, a pesar de que no es un concepto reconocido en las ciencias sociales.

Areli Veloz, antropóloga e investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California, quien ha estudiado a los grupos conservadores en México, refiere que los eventos donde se presentan lo que ella denomina “intelectuales de esta nueva derecha” buscan acrecentar su popularidad política.

Es una estrategia articulada, comenta la investigadora, con grupos religiosos y organizaciones civiles conservadoras en cuyas narrativas se ubican como enemigos a grupos feministas y de la diversidad sexual.

Los 119 eventos donde participaron Medina, Rodríguez y Winter fueron promovidos por 74 diferentes organizaciones civiles conservadoras y religiosas, siete de las cuales aparecen en la base de datos que obtuvo la periodista Kennia Velázquez para la investigación “Poderes no santos”, que evidencia las alianzas de ultraderecha en Latinoamérica.

Areli Veloz explica que son redes trasnacionales que se articulan desde lo local y “al mismo tiempo están vinculadas a la iglesia, pero esa iglesia tiene otras organizaciones y salen de lo local para articularse con asociaciones más amplias, por ejemplo, en el caso de México una asociación muy importante es el Frente Nacional por la Familia”.

Una muestra del alcance de esas redes internacionales es la participación de otros personajes de extrema derecha en los mismos eventos en los que estuvieron Medina, Rodríguez y Winter en México.

Algunos de los más destacados son: Javier Milei, candidato a la presidencia de Argentina; Agustín Laje, intelectual conservador de Argentina; Chinda Brandolino, médica antiaborto de Argentina; Miklos Lukacs, escritor de derecha peruano; Samuel Ángel, del Movimiento de Católicos Solidaridad de Colombia.

Además de Abby Johnson, activista antiaborto de Estados Unidos; Víctor González, Vice Presidente del partido VOX, de España; Pablo Muñoz Iturrieta, filósofo conservador argentino; Jorge Scala, abogado provida de Argentina, y Lech Walesa, político polaco, antiguo sindicalista y activista provida.

Karla Amozurrutia, especialista en Estudios de Género y Feminismo, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), coincide en que estos grupos no están aislados, “sino que responden a organizaciones que sí están configuradas con estrategias organizadas, sólidas y heterogéneas” por parte de agrupaciones religiosas radicales o conservadoras vinculadas a la política.

Areli Veloz apunta en su artículo “La cultura para la nueva derecha en América Latina y su accionar en Baja California”, que esta articulación de la derecha responde a cambios en materia de derechos identitarios, concretamente los relacionados con la sexualidad, la reproducción y el género.

Para esta investigación se verificaron 30 mensajes de las redes sociales de Medina, Rodríguez y Winter, que suman 145 mil 532 seguidores. 

El resultado: información falsa o sacada de contexto, así como mitos que desmentidos en el documento “Las evidencias hablan por sí solas: Diez datos sobre aborto”, elaborado en 2010 por IPAS, organización no lucrativa que trabaja para asegurar que todas las mujeres puedan elegir sobre su reproducción.

También han difundido datos erróneos respecto al tamaño y características de los embriones de 12 semanas de gestación, de las prácticas seguras para interrumpir embarazos, así como mensajes donde mienten sobre los movimientos feministas y de la diversidad sexual.

Varias veces las publicaciones se realizaron en momentos coyunturales: cuando había discusiones legislativas sobre la despenalización del aborto, o incluso en fechas conmemorativas, como el Día Internacional de las Mujeres o el Día del Orgullo LGBTI+.

En abril del 2021, durante su participación en el Parlamento Abierto sobre derechos sexuales, derechos reproductivos y aborto legal, convocado por el Congreso de Puebla, como parte de los acuerdos con colectivas feministas después de la toma pacífica del recinto legislativo, Medina, Winter y Rodríguez dijeron que no hay abortos seguros, debido a supuestas secuelas físicas y mentales, que el aborto legal es un negocio y que los embriones de 12 semanas son seres humanos con derechos, afirmaciones desmentidas en el documento de IPAS antes mencionado. 

Además, dos de ellas han mentido también sobre sus trayectorias. Medina, quien estuvo en 23 pláticas, conferencias, encuentros o talleres de 2008 a 2022, suele presentarse como ex asesora de la ONU y guerrillera, pero el mismo Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) la ha desmentido dos veces, en abril de 2015 y junio de 2016, según reveló el portal Ecuador Chequea.

Mientras que el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex) de Perú expuso las inconsistencias que hay sobre su supuesta militancia guerrillera, debido a que las fechas y lugares de su testimonio no corresponden con los hechos históricos de la guerrilla en Ecuador.

Por su parte la más popular de las tres, la brasileña Sara Winter o Sara Huff, quien ha participado en al menos 54 eventos de 2018 a 2023, dijo durante el Parlamento Abierto que es ex integrante del grupo feminista Femen, conocido por protestar con desnudez explícita, del cual decidió salirse tras abortar de forma dolorosa. En realidad, Winter fue expulsada de Femen y detenida en 2020 por actos antidemocráticos, después de que el grupo Movimiento 300, que ella encabezaba, atacara el Tribunal Supremo Federal de Brasil.

Winter, cuyo nombre real es Sara Fernanda Giromini, también fue señalada de instigar violencia contra una niña de 10 años, embarazada después de varias violaciones por parte de un familiar. De acuerdo con el medio argentino Página 12, Winter habría publicado los datos personales de la menor de edad y el hospital donde accedería a la interrupción legal del embarazo, poniendo en riesgo la seguridad física y mental de la niña.

Entre los  mensajes analizados se encontraron referencias al término “ideología de género”, concepto que según el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) se emplea de manera peyorativa “para cancelar o desestimar la diversidad sexual y de género a la que se han ido abriendo las sociedades, las culturas y las naciones”. 

A Karla Amozurrutia, de la UNAM, el uso de este término le parece una estrategia de los grupos conservadores para manipular y “frenar toda propuesta de emancipación o de promoción de derechos”.

EspecialRed de ultraderecha desinforma sobre aborto y comunidad LGBT+


jueves, septiembre 28, 2023

Crédito: Letra fría    Comments

La desinformación que sistemáticamente difunden Amparo Medina, de Ecuador;  Sara Huff, de Brasil; y la México-estadounidense Mayra Rodríguez, al menos desde 2008, va en contra del acceso a los servicios de interrupción segura del embarazo, criminaliza a quienes abortan y genera un ambiente propicio para la discriminación de grupos feministas y de la diversidad sexual.


Por Samantha Páez / Lado B*

Impulsadas por grupos católicos y organizaciones civiles vinculadas a la extrema derecha, tres mujeres difunden desinformación sobre aborto, salud reproductiva, políticas públicas, feminismo y derechos de la comunidad LGBTQI+, en México, al menos desde 2008. 


Se trata de Amparo Medina, de Ecuador; Mayra Rodríguez, de doble nacionalidad México-Estados Unidos; y Sara Winter, también conocida como Sara Huff, de Brasil, quienes han ofrecido y participado en 119 pláticas, talleres, conferencias y conversatorios en 24 entidades de la República.


De acuerdo con especialistas consultadas, esta desinformación sistemática dificulta el acceso a los servicios de interrupción segura del embarazo, criminalizar a quienes abortan y generar un ambiente propicio para la discriminación de grupos feministas y de la diversidad sexual.


Ejemplo de ello son las afirmaciones respecto que a que no hay abortos seguros, aun cuando la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que es un procedimiento habitual y cuando se practica según sus lineamientos reduce la mortalidad materna. También cuando sus publicaciones refieres a la “ideología de género”, a pesar de que no es un concepto reconocido en las ciencias sociales.


Redes internacionales con “intelectuales” de derecha

Areli Veloz, antropóloga e investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California, quien ha estudiado a los grupos conservadores en México, refiere que los eventos donde se presentan lo que ella denomina “intelectuales de esta nueva derecha” buscan acrecentar su popularidad política.


Es una estrategia articulada, comenta la investigadora, con grupos religiosos y organizaciones civiles conservadoras en cuyas narrativas se ubican como enemigos a grupos feministas y de la diversidad sexual.


Los 119 eventos donde participaron Medina, Rodríguez y Winter fueron promovidos por 74 diferentes organizaciones civiles conservadoras y religiosas, siete de las cuales aparecen en la base de datos que obtuvo la periodista Kennia Velázquez para la investigación “Poderes no santos”, que evidencia las alianzas de ultraderecha en Latinoamérica.



Crédito: Letra fría

Algunas de las organizaciones son: Think Tankers (14 eventos), Con Participación (diez), Poder Sonora (nueve), Instituto Hispanoamericano de Investigación Social (seis), Frente Nacional por la Familia (seis), Amar cada latido (cuatro), Prolife Army BCS (tres) y Viva México (tres), esta última dirigida por Eduardo Verástegui, actor y político ultra conservador.


Areli Veloz explica que son redes trasnacionales que se articulan desde lo local y “al mismo tiempo están vinculadas a la iglesia, pero esa iglesia tiene otras organizaciones y salen de lo local para articularse con asociaciones más amplias, por ejemplo, en el caso de México una asociación muy importante es el Frente Nacional por la Familia”.


Una muestra del alcance de esas redes internacionales es la participación de otros personajes de extrema derecha en los mismos eventos en los que estuvieron Medina, Rodríguez y Winter en México.


Algunos de los más destacados son: Javier Milei, candidato a la presidencia de Argentina; Agustín Laje, intelectual conservador de Argentina; Chinda Brandolino, médica antiaborto de Argentina; Miklos Lukacs, escritor de derecha peruano; Samuel Ángel, del Movimiento de Católicos Solidaridad de Colombia.


Además de Abby Johnson, activista antiaborto de Estados Unidos; Víctor González, Vice Presidente del partido VOX, de España; Pablo Muñoz Iturrieta, filósofo conservador argentino; Jorge Scala, abogado provida de Argentina, y Lech Walesa, político polaco, antiguo sindicalista y activista provida.



Flourish logoA Flourish bar chart race

Karla Amozurrutia, especialista en Estudios de Género y Feminismo, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), coincide en que estos grupos no están aislados, “sino que responden a organizaciones que sí están configuradas con estrategias organizadas, sólidas y heterogéneas” por parte de agrupaciones religiosas radicales o conservadoras vinculadas a la política.


Areli Veloz apunta en su artículo “La cultura para la nueva derecha en América Latina y su accionar en Baja California”, que esta articulación de la derecha responde a cambios en materia de derechos identitarios, concretamente los relacionados con la sexualidad, la reproducción y el género.


Por ejemplo la despenalización del aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación en 12 estados del país, el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo género en las 32 entidades federativas, y el cambio de la identidad sexogenérica de personas trans en los Códigos Civiles de 21 estados.



Flourish logoA Flourish chart

Recursos públicos al servicio de grupos conservadores

Areli Veloz señala que esta estrategia internacional se sostiene de relaciones y redes muy bien organizadas, “pero obviamente tiene que ver con presupuestos, o sea, cómo traen (a las conferencistas que desinforman), con qué dinero”.


Al respecto, Pascale Brennan, oficial de Incidencia del Programa REDefine México del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, señala que “los grupos conservadores están muy organizados, tienen muchos recursos y estrategias políticas armadas”.


Y si bien algunos de los eventos donde participaron tenían un costo de entre 100 pesos hasta 120 dólares, unos 2 mil pesos, otros se organizaron con recursos públicos o con el apoyo de legisladoras y ex legisladores.


En diciembre de 2019, Sara Winter se presentó en el auditorio municipal de Guadalupe, en Zacatecas, y el gobierno estatal fue uno de los ocho patrocinadores del encuentro, de acuerdo con una nota del portal Zacatecas Online.


Asimismo, en octubre de 2018 Winter dio la charla denominada “Feminismo y aborto, en la Universidad de Guanajuato, una institución pública, lo que generó inconformidad a la comunidad universitaria y se pidió hacer público el patrocinio para el mismo, según lo documentó el portal Zona Franca.



Crédito: Letra fría

Elsa Adané Méndez Álvarez, diputada independiente de Querétaro,  organizó al menos cinco eventos; Juan Carlos Leal Segovia, ex diputado local de Nuevo León, dos eventos, y Norma Edith Martínez Guzmán, diputada federal por Jalisco, uno de ellos.


La investigadora de la UNAM Karla Amozurrutia considera que este tipo de legisladoras y legisladores, en su mayoría de los Partidos Acción Nacional (PAN) y Encuentro Social (PES), que hacen promoción a grupos ultraconservadores, “están faltando a la Constitución y a lo que prometieron y juraron respaldar, que son los derechos fundamentales civiles de todas las personas que conforman sus comunidades”.


Desinformación sistemática

Para esta investigación se verificaron 30 mensajes de las redes sociales de Medina, Rodríguez y Winter, que suman 145 mil 532 seguidores. 


El resultado: información falsa o sacada de contexto, así como mitos que desmentidos en el documento “Las evidencias hablan por sí solas: Diez datos sobre aborto”, elaborado en 2010 por IPAS, organización no lucrativa que trabaja para asegurar que todas las mujeres puedan elegir sobre su reproducción.


También han difundido datos erróneos respecto al tamaño y características de los embriones de 12 semanas de gestación, de las prácticas seguras para interrumpir embarazos, así como mensajes donde mienten sobre los movimientos feministas y de la diversidad sexual.



Flourish logoInteractive content by Flourish

Varias veces las publicaciones se realizaron en momentos coyunturales: cuando había discusiones legislativas sobre la despenalización del aborto, o incluso en fechas conmemorativas, como el Día Internacional de las Mujeres o el Día del Orgullo LGBTI+.


En abril del 2021, durante su participación en el Parlamento Abierto sobre derechos sexuales, derechos reproductivos y aborto legal, convocado por el Congreso de Puebla, como parte de los acuerdos con colectivas feministas después de la toma pacífica del recinto legislativo, Medina, Winter y Rodríguez dijeron que no hay abortos seguros, debido a supuestas secuelas físicas y mentales, que el aborto legal es un negocio y que los embriones de 12 semanas son seres humanos con derechos, afirmaciones desmentidas en el documento de IPAS antes mencionado. 


Además, dos de ellas han mentido también sobre sus trayectorias. Medina, quien estuvo en 23 pláticas, conferencias, encuentros o talleres de 2008 a 2022, suele presentarse como ex asesora de la ONU y guerrillera, pero el mismo Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) la ha desmentido dos veces, en abril de 2015 y junio de 2016, según reveló el portal Ecuador Chequea.


Mientras que el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex) de Perú expuso las inconsistencias que hay sobre su supuesta militancia guerrillera, debido a que las fechas y lugares de su testimonio no corresponden con los hechos históricos de la guerrilla en Ecuador.


Por su parte la más popular de las tres, la brasileña Sara Winter o Sara Huff, quien ha participado en al menos 54 eventos de 2018 a 2023, dijo durante el Parlamento Abierto que es ex integrante del grupo feminista Femen, conocido por protestar con desnudez explícita, del cual decidió salirse tras abortar de forma dolorosa. 


En realidad, Winter fue expulsada de Femen y detenida en 2020 por actos antidemocráticos, después de que el grupo Movimiento 300, que ella encabezaba, atacara el Tribunal Supremo Federal de Brasil.


Winter, cuyo nombre real es Sara Fernanda Giromini, también fue señalada de instigar violencia contra una niña de 10 años, embarazada después de varias violaciones por parte de un familiar. De acuerdo con el medio argentino Página 12, Winter habría publicado los datos personales de la menor de edad y el hospital donde accedería a la interrupción legal del embarazo, poniendo en riesgo la seguridad física y mental de la niña.


La menos activa es la México-estadounidense Mayra Rodríguez, quien ha participado en 38 eventos en México, desde 2020 a 2023.



Crédito: Letra fría

La desinformación criminaliza y promueve el odio

Claudia Martínez, ginecóloga y consultora en salud sexual y reproductiva de IPAS Latinoamérica y El Caribe, dice que la desinformación sobre el aborto aleja a las mujeres y personas gestantes de acceder al derecho a la salud.


“Cuando se hablan de mitos, falsas creencias, difusión de información, pues obviamente eso va en contra de lo que todos merecemos: el derecho a la salud […], particularmente en el tema de aborto es la limitación de ejercer de manera libre informada y autónoma tus derechos sexuales y reproductivos”, señala la especialista.


Para Pascale Brennan, de REDefine México, los mitos y la desinformación en torno al aborto también repercute de manera directa en la economía de las mujeres y personas gestantes, pues en lugar de ir a clínicas públicas en los estados donde ya está despenalizado, o adquirir pastillas de misoprostol a un precio accesible, destinan parte importante de sus recursos para acudir clínicas privadas.


Mientras que Karla Amozurrutia, investigadora de la UNAM, aseguró que esta desinformación abona a criminalizar a mujeres y personas gestantes que deciden interrumpir sus embarazos.


Al mismo tiempo, genera confusión respecto de los movimientos sociales feministas y de la diversidad sexual, lo cual podría tratarse de discurso de odio.


Entre los 30 mensajes analizados se encontraron referencias al término “ideología de género”, concepto que según el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) se emplea de manera peyorativa “para cancelar o desestimar la diversidad sexual y de género a la que se han ido abriendo las sociedades, las culturas y las naciones”. 


A Karla Amozurrutia, de la UNAM, el uso de este término le parece una estrategia de los grupos conservadores para manipular y “frenar toda propuesta de emancipación o de promoción de derechos”.


Incluso, considera que abordan el aborto desde una “mirada meramente biologicista y abiertamente de odio hacia las corporalidades, las identidades disidentes, los cuerpos gestantes”.


Onán Vásquez, de la organización No Dejarse es Incluirse, asociación civil que defiende los derechos de las poblaciones LGBTTTI+ en Puebla, mencionó que el discurso contra la diversidad sexual genera una desensibilización, que naturaliza y justifica la violencia y los crímenes en su contra.


El informe “Derechos de las personas LBGTI+ en la política pública“, elaborado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), reporta que tan solo de enero de 2013 a diciembre de 2017, al menos 381 personas LGBT fueron asesinadas en México por motivos presuntamente relacionados a la orientación sexual o a la identidad y expresión de género percibida de las víctimas. 

La participación de Winter, Medina y Rodríguez en actividades donde desinforman, socavaría derechos sexuales y reproductivos, y promovería discriminación contra feministas e integrantes de la diversidad sexual avanza con impunidad, como ya lo dijeron las especialistas. Ante esta situación es al Estado a quien corresponde dar una respuesta.

* Samantha Paéz - Lado B

FUENTE: https://laverdadjuarez.com/2023/09/28/red-de-ultraderecha-desinforma-sobre-aborto-y-comunidad-lgbt/ 


sábado, 22 de junio de 2024

¿SERÁ VERDAD QUE LOS LGBT NO SE REPRODUCEN?

 

Desde que salió a la luz el tema de diversidad sexual sobre todo en estos últimos tiempos, también se han dado a conocer todo tipo de corrupción en el mundo de las religiones sobre todo en el aspecto sexual.  Para tapar este tipo de corrupción eclesiástica se ha lanzado una campaña a nivel mundial sobre todo en redes sociales en contra de la población LGBT. De esta manera las personas que defienden a capa y espada sus creencias religiosas se han hecho los sordos, mudos y ciegos en cuanto a tanto abuso sexual a menores de edad y a mujeres
y han querido con esto buscar culpables donde poder atacar, en este caso la población sexualmente diversa. En resumen, hoy resulta, que según estas creencias; los heterosexuales, sobre todo los hombres, son todos unos “santos” y las personas sexualmente diversas unos pobres hijos del demonio. 

Basta que estos santos hombres y mujeres publiquen un meme en contra de la población LGBT, miles de lectores lo comparten, sin verificar si lo que dice allí será cierto. Lo harán en su gran mayoría para demostrar ante sus conocidos que son buenas personas, que nadie va en contra de su fe, que son machos y defienden su masculinidad, que son mujeres y defienden su feminidad, que son padres de familia que defienden los valores familiares, todo, solo con el afán de presumir ante el resto como buenos “cristianos” aunque en la realidad, sus prácticas sexuales íntimas y sus comportamientos con ellos mismos y ante otros seres humanos sean totalmente contrarios  a lo que quieren demostrar. 

Lo más irónico es que cuando alguien de sus conocidos publique casos de corrupción sobre todo en la Iglesia o de la religión a la que pertenecen, harán caso omiso de ello, peor si publican casos de abusos sexuales en contra de menores de edad por parte religiosos que han pasado a través de la historia, y que son miles, eso sí no lo comparten en sus redes sociales, lo pasan de largo, no les interesa. Se justificarán diciendo que, si hay curas buenos, que son pocos los que hacen eso, y ni siquiera crearán marchas para protestar incluso en estos momentos en los cuales varios tipos de drogas están dañando a niños, matando a adolescentes y afectando a toda la estructura familiar. De eso, silencio total. 
Aunque se burlan de los homosexuales llamándoles maricones, para este tipo de asuntos si son unos “cobardes completos”, pero para publicar memes en contra de los gays son número uno. 

Varios de estos memes que pululan en las redes sociales tienen que ver con una gran mentira, la cual sirve para atacar, incluso ya con discursos de desprecio y odio, afirmando que los LGBT NO SE REPRODUCEN. 

Este post realmente es una muestra de ello, en la cual una persona ignorante en cuanto a educación sexual, se aprovecha de la ignorancia de miles de lectores para afirmar un enunciado que no se fundamenta en la realidad, sino en lo que las personas sin cultura que no les gusta leer ni investigar, lo corroboran. 

En este tipo de enunciados vemos cuán pobre esta la sociedad en cuanto a cultura y conocimiento, pero también cuán bajo puede caer un ser humano que se siente orgulloso solo porque puede reproducirse.

REPRODUCIRSE es el acto más estúpidamente fácil que puede tener el ser humano, si en estos casos se le puede llamar humano, cuando sobre todo la gran mayoría se reproduce inconscientemente sin tener idea de lo que significa traer un nuevo ser a este mundo ni la responsabilidad que implica ser un padre o una madre.  Generalmente los que presumen de este post que hablan de que los HETEROSEXUALES se reproducen son hombres, apuesto que la gran mayoría son padres que no son responsables con sus hijos, pero eso sí orgullosos que se pueden comer unas buenas “hembritas”, Así es como tratan a las mujeres, como si fueran animales. 

A ellos no les importa que hay millones de millones de niños desnutridos en el mundo, no les importa que sus actos de reproducción trajeron al mundo hijos no deseados, no les importa que casi la mitad de hijos que viven en familias que sus padres se han casado son violentados con maltratos físicos y verbales, porque sus padres solo cumplieron con el compromiso de casarse para cumplir con lo que la ley de Dios manda y la sociedad pide. No les importa miles de miles de niños que han sido abandonados en orfanatos, o entregados por sus madres, debido a que el padre reproductor no quiere hacerse responsable de su acto, sólo quieren presumir ante sus amigos, que se ha comido otra hembrita.  A ellos no les importa cuantas niñas en el mundo están siendo explotadas en el campo de la prostitución para que los hombres heterosexuales se complazcan con sus más mórbidos deseos, no les interesa cuantos niños son vendidos en el mercado negro de las adopciones, que incluso funciona en mi país, y sobre todo organizaciones religiosas están metidas en esto, no les interesa absolutamente para nada.  No les interesa los millones de abortos que hay cada año, y en su mayoría de casos causados porque la madre no puede mantener un hijo sola, el padre se lavó las manos. Lo único que les interesa a esos descerebrados que piensan con el pene es presumir que pueden REPRODUCIRSE. 

Para reproducirse solo hace falta que un hombre excitado introduzca su pene en la vagina y eyacule, si los dos son fértiles, tendremos dentro de nueve meses las consecuencias.

¿Quién te engañó que los homosexuales no pueden hacer este acto?
¿Quién te metió en la cabeza que los LGBT no pueden reproducirse?

Ahora que está saliendo a la luz el tema, tratan de otra vez invisibilizar a los sexualmente diversos, por creer que tan solo el heterosexual está en lo correcto, y en este caso no hablan de sexualidad sana, sino tan solo de reproducción.

Antes gran parte de hombres homosexuales se casaba con una mujer tenían hijos, y nadie sospechaba que era homosexual, debido a que había cumplido con lo que la ley de Dios manda, y sobre todo, no era afeminado. (La gran mayoría de hombres homosexuales no son afeminados, como la gran mayoría de mujeres lesbianas no son machonas).  Hasta la actualidad veo como jóvenes gais que conozco, por cumplir con las tradiciones de sus familias y para que nadie opine mal de ellos se siguen casando y cumpliendo el papel de padres de familia. 

En los saunas y videos gay, no solo al sacar estadísticas en Ecuador, sino en países del primer mundo, el 50 % de hombres que asisten a esos sitios para tener sus aventuras sexuales con otros hombres, son hombres casados con una mujer y a la vez son padres de familia (y buenos padres, porque están conscientes de que la reproducción es un acto de responsabilidad).

En el gran color de gustos que hay en la diversidad sexual, existen hombres homosexuales que prefieren tener una relación estable con una mujer, la quieren la respetan en cuanto a tratarla bien, son buenos padres de familia, ya que planifican el tener hijos, pero en su vida privada tienen sexo con hombres. 

Ellos no desean dejar la familia por ser pareja de un hombre, para nada, les gusta la vida familiar que la sociedad llama “normal” y muy pocos de ellos han sido descubiertos, sobre todo en sociedades como la nuestra que son “homosexuales”. 

Trabajo con turismo gay, gran parte de ellos hombres adultos, la gran mayoría de ellos que vivió la época de miedo y represión en sus países (del primer mundo) ellos se casaron, tuvieron hijos, muchos de mis clientes ahora son abuelos.  Tan solo cuando ya dejaron de perseguirlos, ellos se atrevieron el decir a sus parejas que eran gays y a edad adulta decidieron por fin vivir su vida tal como son, pero con el total respeto de sus hijos, y a la vez mantienen buenas relaciones con sus ex esposas. 

Es irónico que el gay, en cuanto a cuestiones familiares, es más respetuoso con la mujer y la valora más, lo que no sucede en el mundo del hombre heterosexual, más bien son una minoría los que tienen el respeto total por una mujer, hablo en todo aspecto, porque no solo es respetar a tu madre, tu hermana, tu hija o tu esposa, es respetar a todo tipo de mujer. 

Hoy, los que se sienten afectados con su sexualidad, porque el tema LGBT está en boca de todos, lo que han hecho es atacar, pero de una manera muy sucia, tal como lo son ellos por dentro.

Aducir que ahora no se puede hacer ningún comentario en contra de los LGBT, bromas de mal gusto, burlas hirientes, humillaciones, calificarlos con palabras peyorativas, van a ser baneadas o limitadas por los LGBT, la pregunta, es 
- ¿Qué esperas? 

Que por que me lanzas toda tu basura que tienes dentro, yo me quede callado, o la población LGBT aguantemos todo ese tipo de insultos como lo hacíamos antes, porque realmente teníamos miedo. Teníamos todo en nuestra contra.  Un montón de ignorantes en cuanto a sexualidad, incluso en cuanto a moral, religión e historia, haciéndonos de menos, ya que solo por el hecho de ellos fornicar con el sexo opuesto se sienten con la gracia de Dios de poder hacer lo que les dé la gana en cuanto al tema. 

Pero, qué crees, que porque insultas y escribes lo que tú opinas en internet sobre los LGBT, solamente tratando de inflar tu ego ante los otros, haciendo de menos a otros seres humanos, esperas que sobre todo en Internet la gente, que, en este caso, ya no importa que sea sexualmente diversa, te responda. Pues estás equivocado, los tiempos en varios países del mundo han cambiado.

En vez de preocuparte de inflar tu ego posteando propaganda en contra de los LGBT, investiga bien cuántos niños han sido violados por curas, como varios papas católicos los protegieron, cuántos niños tienen desnutrición porque sus papitos si tienen para irse al fútbol, donde las putas y para chupar, pero no tienen para darles una buena alimentación, cuántas adolescentes, que en este caso son miles, quedan embarazadas cada año, y serán madres solteras, y ten seguro que, como tú, los padres de esos niños que no se hacen responsables, publicarán que están orgullosos de ser heterosexuales y que siguen los mandamientos divinos. 

Si tanto te importa presumir que haces la voluntad de Dios porque te reproduces, seguro que eres varón, porque en Ecuador, tan solo el año 2023 - 53.000 niñas y adolescentes quedaron embarazadas, y sus progenitores machos, desaparecen en la mayoría de casos, varios de esos casos son sus propios padres, padrastros, tíos y hasta hermanos los que las cometen el acto.  Reproducirse para ellos no es el fin, el fin es obtener un orgasmo sea como sea que haya realizado el acto, incluido violación. 

Si tanto te importa la REPRODUCCIÓN, sal a protestar porque parte de tu dinero se invierte en armamentismo para matar a miles de personas, incluso inocentes con el pretexto de defender la patria, la democracia, la revolución, la religión, defender al rey de paso o al dictador de turno, o simplemente como ahora vemos a diario se matan por defender territorios para distribuir drogas. En eso sí, ten la valentía de salir a denunciar. En estos casos, los que publican asuntos en contra de los LGBT callan y no dicen que todos estos asuntos sí atentan contra la vida y la familia.  

Si tanto te importa la REPRODUCCIÓN, hazte cargo o anda ayuda a miles de niños que son abandonados en orfanatos, o realmente protesta y denuncia cuando te enteras, si es que lo quieres, sobre cómo estos infantes históricamente han sido vendidos sin la aprobación de sus madres generando un mercado que va a parar muchas veces en manos de explotadores infantiles hasta pedófilos. En estos casos no hemos visto ninguna marcha. 

Si tanto te importa la REPRODUCCIÓN, busca alimentar a tanto niño que se muere de hambre.  Y no vengas con el cuento de que tu iglesia o tu religión es la que más caridad hace en el mundo. Millones de niños se están muriendo por falta de alimento, pero a ti solo te importa tener un coito. 

Si tanto te importa la reproducción, más bien piensa en que existe tanto armamento que puede destruir la vida en este planeta 30.000 veces. Esa es la estupidez humana. Jamás defienden la vida, solo ahora que el asunto de que el tema de los LGBT sale a la luz.

Acuérdate que un maestro espiritual hace 2000 años dijo que al final de los tiempos será mejor que las madres no tengan hijos, porque en este caso, como vemos sus hijos pueden ser grandes asesinos y genocidas.

¿Has pensado realmente lo que significa traer un ser a este mundo?
¿Eres realmente responsable de tus actos?
¿Vas a ser responsable sobre la vida de esa criatura hasta el día que se pueda defender por sí sola?

Cuando te reproduces, tienes que estar consciente de que traes a un ser humano para que muera - ¿Qué clase de vida le vas a dar a ese ser en ese lapso de vida? 

La gran mayoría que andan presumiendo que los heterosexuales se reproducen, jamás piensan sobre estos asuntos, por eso es que tenemos actualmente en el mundo lo que llamamos familias tóxicas y este  modelo se repite de generación en generación, ya que muy raro es el que se da cuenta que viene de familias totalmente enfermas con este tipo de ideologías, y no quiere buscar su sanidad en este sentido. 

Si realmente fueras responsable sobre tu vida y la de los que te rodean, 
no andarías publicando este tipo de estupideces. 

Pero más bien, mírate al espejo, y pregúntate
¿Qué beneficio obtienes publicando tanta basura en contra de los LGBT?
¿Acaso será que con esto quieres tapar tanta basura que llevas por dentro?

Francisco Guayasamin.


domingo, 2 de junio de 2024

NO TIENES DERECHO A LA TOLERANCIA.

                                        


Si eres un odiador de mujeres, de hombres o de homosexuales, no tienes derecho a la tolerancia. No aplica para ti el derecho a que la sociedad te tolere. La tolerancia se aplica a quienes piensan, creen o actúan distinto a nosotros, sí, pero no para quienes diseminan odio y discriminación contra miembros de nuestra sociedad que no han hecho nada malo. Intervengo una frase de Sartre (post holocausto nazi): “Me niego a llamar opinión a una doctrina que apunta expresamente a determinadas personas y que se propone suprimirles sus derechos o a exterminarlas. La homofobia* no entra en la categoría de pensamientos protegidos por el derecho de libre opinión”.

Tu fe es tuya y tienes todo derecho a creer en ella. Pero desde el momento en que quieres universalizarla y pretendes que todos los miembros de la sociedad estén obligados a creer como tú, pierdes el derecho a la tolerancia pública. Las escuelas son centros de impartición de conocimientos basados en hechos, ciencia, no creencias de fe que no son neutrales. La ciencia sí lo es porque se basa en “lo que es” y todos/cualquiera puede comprobar, algo totalmente distinto a una fe que es un “querer creer” aún si no hay pruebas.

No puedes suprimir a la gente solo porque te incomoda su opción de vida. Gays y lesbianas existen, han existido antes y existirán mañana, por siempre. Entiendo que significa un gran paso cambiar algunas creencias que han sido inculcadas desde pequeños a muchas personas por la penetración de la iglesia en la escuela pública. Pero si pones en suspenso esas creencias por un momento y piensas en el gay o la lesbiana de tu familia, el/la que te atiende amablemente en un banco, el/ la que te opera y salva la vida, el/la que te brinda una mano amiga en alguna circunstancia difícil, o el/la que te presta plata, limpia tu casa, siembra tu comida, enseña a tus hijos, dime: ¿son esas personas malas solo por con quién se acuestan? ¿merecen tu desprecio solo por cómo desafían tus creencias? ¿merecen que les enseñes a tus hijos que deben odiarlos y despreciarlos o considerarlos malogrados, fallidos o pervertidos?

Regreso a Sartre: “El homofóbico* siente repulsión hacia el homosexual* como se siente repulsión, entre otras comunidades, hacia el negro o el chino. Y esta repulsión nace del espíritu, es un compromiso del alma, no de la experiencia; es un compromiso tan profundo y total que se extiende a lo fisiológico, como en el caso de la histeria. La indignación del homofóbico* proviene de haber asumido de antemano un concepto negativo del ser homosexual*, de su naturaleza y de su papel social. No es su propia experiencia la que engendra su visión negativa del homosexual; es el prejuicio el que exacerba su sentimiento”.

La realidad te desmiente cuando dices que los niños se volverán gais porque se les enseñe que hombres y mujeres tienen los mismos derechos y que deben ser respetuosos de las diferencias. El que es gay será gay y el que no lo es, no lo será y así siempre ha sido. Mira a tu alrededor, ¿de dónde salen los gais? ¿de familias gais? ¡No, pues! ¡De familias religiosas y héteros también!

Disfrazas tu homofobia de defensa por los niños. ¿De qué tienes miedo? ¿De que ponen en riesgo el ideal de familia que tu religión te ha inculcado? Hay gente extraordinaria que ha crecido sin familia, o en familias disfuncionales, o familias monoparentales, con madres o padres solteros. Gays y distintos tipos de familias existen y no son ni buenos ni malos, simplemente son. Discriminar a la gente y marginarla, sí lo es. Discriminar a la gente, no es un ejercicio de la libertad de opinión.

“El homofóbico* es un hombre que tiene miedo. No de los homosexuales*, por cierto: de sí mismo, de su conciencia, de su libertad, de sus instintos, de sus responsabilidades, de la soledad, del cambio, de la sociedad y del mundo; (...) Es un cobarde que no quiere enfrentar su cobardía; un asesino que reprime su tendencia al homicidio sin poder refrenarla y que, sin embargo, no se atreve a matar sino indirectamente”.


No tienes, entonces, derecho a ser tolerado cuando quieres inculcar odio a gente que no lo merece y escondes ese odio en una supuesta defensa de los niños. Odia al corrupto que nos roba, al político cínico que nos miente, al sacerdote que viola a los niños y los obliga a callar, al asesino, al delincuente. Exige justicia. No odies a quienes no te han hecho nada y no amenazan ninguna otra cosa que tu vanidad religiosa o tu incapacidad de ver más allá de tus propios miedos. Porque cuando los odias a ellos, a quienes nada te hacen, te deshumanizas. No emites opinión. Cometes injusticia.

Claudia Cisneros
Fuente: http://larepublica.pe/impresa/opinion/853704-no-tienes-derecho-la-tolerancia 

viernes, 31 de mayo de 2024

EL INSTINTO AMOROSO ENTRE HOMBRES SIEMPRE HA SIDO UNA CONSTANTE UNIVERSAL





La historia la escriben los ganadores. Ellos son los que eligen quienes serán recordados y los eventos que serán relatados. Lo mismo ha sucedido con el comportamiento sexual masculino a través de la historia. Echándole un vistazo a cualquier libro de historia, uno podría pensar que la sociedad nunca ha visto bien el amor entre dos hombres, que nunca un pintor, un poeta o un papa ha compartido su cama y su corazón con otro hombre.

La evidencia entre el amor entre personas del mismo sexo a través de la historia ha sido o disimuladamente suprimida, como en el caso de los Griegos y los Romanos, o rápidamente destruida, como aún se hace con los descubrimientos arqueológicos del arte Inca y Maya. El resultado de estas acciones ha sido la innecesaria polarización de la sociedad y el ocultamiento del sufrimiento por el que han pasado aquellos que se han enamorado de personas del mismo sexo a través de la historia.

Sin censuras, los registros históricos revelan una realidad opuesta: el instinto amoroso entre hombres siempre ha sido una constante universal. Solo la actitud de la sociedad hacia él es lo que ha variado. Todas las culturas han regulado el amor entre hombres, tejiendo diferentes estilos de rituales alrededor suyo. Y algunas de ellas han tratado, sin éxito, de eliminarlo de su existencia.

Como regla, el amor entre hombres siempre fue parte de la estructura social y religiosa a través de la historia. Desde la antigua Grecia y Roma con sus emperadores (Trajan y Hadrian entro otros), hasta los chamanes de Siberia y los hombres medicinales de los Indios Americanos; desde los miembros de las tribus de África hasta los emperadores de la China, todo el mundo ha aceptado y le ha hecho lugar a la vulnerabilidad de los hombres ante la belleza de otros hombres. Así que aceptaron que, estando casados o no, los hombres se enamoraban de otros hombres, soñaban acerca de ellos, escribían acerca de ellos, peleaban por ellos y se iban a la cama con ellos.



En la Antigua Grecia, el amor entre hombres era de muchas maneras, análogo a los matrimonios de ese entonces, y era visto como algo de igual importancia en la vida del individuo y consagrado en la mitología griega. Esta fue la piedra angular de una tradición cultural que 2500 años atrás provocó el nacimiento de la democracia, el teatro, la filosofía, las matemáticas, la historia, etc. En ese entonces se creía que el amor entre hombres sacaba lo mejor de los jóvenes, en especial, la masculinidad y el coraje. En los tiempos de Guerra, los soldados muchas veces luchaban codo a codo con sus amados y más tarde, liderados por Alejandro Magno y su novio, Hephaestion, los griegos conquistaron el mundo. Grecia, por supuesto, no era ninguna Utopía: la prostitución, los violadores y la esclavitud eran moneda corriente.

En Japón, los aprendices de Samurai se juntaban con los viejos guerreros para ser entrenados en el amor y en la guerra. Incluso el shogun tenía, además de sus concubinas, varios novios, sus amores "nanshoku", inmortalizados por escritores y pintores.


En las tierras Musulmanas, famosos poetas iraníes y árabes como Hafiz i-Shirazi y Abu Nuwas alababan y sufrían por los encantos de jóvenes muchachos. Los hombres sufies sagrados de la India hasta Turquía buscaban encontrar a Alá asomándose a la belleza de jóvenes lampiños. Los cuentistas relataban historias de amor gay en Las Mil y Una Noches.

En Norteamérica y en Siberia, las tradiciones shamánicas desde la edad de piedra reconocían los poderes especiales de esos hombres y mujeres que se sentían atraídos por personas del mismo sexo, como aún se puede ver en la tradición de los dos espíritus de los Americanos Nativos que sobrevive hasta el día de hoy.

En el mundo occidental de la era pre-moderna, el amor entre hombres sobrevivía oculto, visible solamente cuando los amantes tenían la mala suerte de ser descubiertos, o cuando algunos artistas se atrevían a mencionar el tema en forma velada en algunas de sus obras. Muchos escritores, músicos, pintores y poetas hablaron del amor entre hombres, pero siempre en código: Miguel Ángel, adornó la Capilla Sixtina con vibrantes desnudos masculinos; Shakespeare, le brindaba serenatas a su amado en sus sonetos; Blake se enfrentaba a los sacerdotes que le "prohibían disfrutar de mi goce y mi felicidad" y Whitman, cantaba sobre el cuerpo eléctrico. La lista de luminarias, artistas, gobernantes, miembros del clero, caballeros y truhanes que han sentido la fuerza del amor hacia otros hombres (algunos de ellos en compañía del amor hacia las mujeres) es interminable.


jueves, 30 de mayo de 2024

LOS HEROES HOMOSEXUALES BORRAODS

 



El año 1896 el psiquiatra Magnus Hirschfeld presentó en la ciudad de Berlín un escrito  en el que mostraba a la homosexualidad  como parte de la sexualidad humana, en esta tesis  el  profesional afirmaba que se debería estudiar científicamente a esta preferencia sexual en lugar de considerarla un delito.

El año 1897, Hirschfeld crea el Comité Científico Humanitario, organización destinada a la defensa de los derechos de los homosexuales, esta asociación de científicos e intelectuales tenía como meta la abolición del Párrafo 175 del Código Penal alemán, en el cual se consideraba como un delito a las relaciones homosexuales entre varones.

A pesar del prestigio de este Comité  solo hubo un partido político dispuesto a defender su propuesta ante el Parlamento alemán, este fue el partido de los obreros. El cofundador del Partido Socialdemócrata alemán, Augusto Babel un destacado propulsor del marxismo, luchó sin descanso junto al Comité por la supresión de la ley discriminatoria en contra de los homosexuales.

El año 1901, el prestigioso movimiento por la emancipación de los homosexuales  en Alemania, presentó un escrito en contra del Párrafo 175 con el apoyo de  seis mil firmas que exigían  respeto y reconocimiento a los homosexuales, entre estas personalidades se encontraban: Albert Eistein, León Tolstoi, Emile Zola Tomas Man y Hermann Hesse.

En una obra del doctor Magnus Hirschfeld publicada el año 1904 se hace una prolija descripción de la cultura homosexual en Alemania, esta cuenta con centros culturales para el cultivo de las facultades intelectuales, cabarets, restaurantes, tabernas, cafés, hoteles, teatros y salas de baile. Los sitios mencionados no eran exclusivamente para el uso de homosexuales, ya que también atraían a heterosexuales quienes aseguraban  sentirse mejor en un lugar sin tanta cursilería. La frontera entre el mundo gay y la ciudad heterosexual era prácticamente inexistente.

El año 1908 el Comité sufrió un duro revés cuando los homosexuales de clase alta y la aristocracia les retiraron la ayuda económica, los diputados que ejercían presión sobre la Asamblea alemana para la despenalización de la homosexualidad se sintieron inermes en su batalla. La razón para el retiro de esta ayuda al Comité era la gran simpatía que sentían los gays por los postulados socialdemócratas, ideas consideradas, como una amenaza para los intereses de la aristocracia.

El año 1914 había en Berlín más de 40 bares de ligue homosexual, la visita a estos lugares de esparcimiento cautivaba a artistas, intelectuales y humanistas heterosexuales, pues su atmósfera  adquiría un tinte surrealista por la personalidad que le imponían  los gays.  Estos espacios disponían   del ambiente ideal para la discusión política. Una de las mentes más brillantes que ha tenido la humanidad como la del físico Albert Eistein enviaba a las románticas parejas gays una serena mirada de aprobación.

Mientras esto ocurría en Alemania, en Rusia  la lucha por los derechos de los  obreros y  grupos excluidos como el de los homosexuales adquirió un impulso general con el triunfo de la Revolución de octubre.

El movimiento marxista consideró que había llegado el momento de desencadenar al pueblo gay,  uno de los sectores sociales más sojuzgados por la poder imperante. En lo más excelso del pensamiento revolucionario se consideró que la causa de lucha de  los homosexuales era  la misma causa por la cual luchaba  la clase obrera.

Durante la Revolución rusa el movimiento gay y el movimiento obrero se aliaron en el intento para liberarse de la discriminación a la que siglos  de oscurantismo los habían condenado.

Los bolcheviques dirigidos por Vladimir Ilich Lenin tenían como idea básica trabajar por la igualdad de todo los seres humanos, Lenin consideraba que fijar  a la heterosexualidad como la única conducta permitida en la sociedad no tenía nada de marxista y además era una postura antisocial. En diciembre de 1917, o sea  a pocos días del triunfo mencionado, la ley zarista antihomosexual fue  derogada.

En el año 1922 el Comité Científico Humanitaria creado por el médico Hirschfeld, había establecido 25 filiales  que funcionaban en los Estados Unidos y en varios países europeos. Un  año más tarde en un documento publicado por el Instituto Moscovita de Higiene Social se informaba que en la legislación soviética a la homosexualidad se la trataba “como algo natural”.

El año 1928 la delegación de la Unión Soviética que participó en el Congreso de la Liga Mundial para la Reforma Sexual, en la ciudad de Copenhague propone a las delegaciones asistentes la despenalización de la homosexualidad. Por esta misma época en Alemania, el nombre del ya desaparecido Lenin gozaba de mucha admiración  entre los homosexuales  muchos de los cuales lo consideraban un autentico liberador por haber despenalizado la homosexualidad, por esta razón los miembros de la comunidad gay  empezaron a adherirse masivamente a las filas del partido comunista alemán.

El este ambiente amenazado por la constante  expansión de los nazis, los comunistas de Alemania los desafiaban con la siguiente declaración en relación a los relaciones homosexuales entre varones:: “el proletariado considera a estas relaciones como una forma especial de gratificación sexual y pide que esta forma de vida sexual tenga las mismas libertades… que las relaciones sexuales entre distintos sexos”.

A pesar de la tormenta que se avecinaba por el poder militar  de los nazis, el año 1928 la lucha para eliminar el artículo del código jurídico alemán que incriminaba a la homosexualidad se mantenía con vigor, esta vez se habían unificado en torno a esta causa todos los delegados de los partidos políticos alemanes quienes utilizaban desesperadamente todas las estrategias necesarias para conseguir que el Parlamento alemán elimine el Párrafo 175, pero lastimosamente se tenía dentro del Parlamento un fuerza apocalíptica encarnada en el Partido Nacionalsocialista (Nazi) cuyos legisladores en forma violenta sentenciaban: “cualquiera que crea en el amor homosexual es enemigo nuestro” .

En las elecciones de 1929, el Partido Nazi obtuvo  107 escaños en el Parlamento alemán, este hecho fulminó todas las esperanzas de reformar las leyes que criminalizaban la homosexualidad.

La composición política del Parlamento alemán se convirtió  en una fuerza adversa a  los derechos humanos y marcó el inicio de uno de los periodos más trágicos para la historia de los homosexuales.  Los sentimientos que se experimentaron en el seno de la comunidad homosexual fueron similares a los sentimientos que experimenta quien se encuentra en la antesala de su muerte.

El 30 de enero de 1933, Adolf Hitler se convirtió en canciller de Alemania, e inmediatamente fueron prohibidas las organizaciones humanitarias que luchaban por los derechos de  los homosexuales.

El 6 de mayo de 1933, los nazis saquearon y quemaron una de las bibliotecas más importantes para estudiar la conducta sexual humana, el Instituto de Ciencias Sexuales de Berlín  de propiedad de Magnus Hirschfeld. Este centro internacional, posibilitó el estudio de todos los aspectos de la sexualidad humana.
 


La era del horror había empezado, puesto que Hitler había conseguido el poder gracias al apoyo de dos grupos paramilitares que intimidaban a la oposición con actos terroristas, estas conjuntos fascistas eran los SA o Camisetas Marrones y los SS o Camisetas Negras.

Las SA estaban comandadas  por Ernst Röhm, amigo íntimo de  Hitler con quien, éste jugueteaba y bromeaba, Röhm era un gay confeso famoso en Berlín por las orgías que organizaba en su residencia.

Luego de que Hitler se convirtió en canciller, su amiguito Ernst le exigió una cuota de poder  y además se tomo la libertad de criticar  al partido Nazi, este osadía indignó a Hitler pues  calificó a los cuestionamientos de Röhm  como atrevimientos   inaceptables.

La lucha por el poder entre Hitler y Röhm tuvo repercusiones nefastas para las SA. El 28 de junio de 1934 en la “noche de los cuchillos largos” los miembros de las SA de toda Alemania fueron arrestados y acusados de conspirar contra Hitler.  Miles de miembros de las SA incluido su comandante Röhm, fueron asesinados, los nazis justificaron estos crímenes convenciendo a la población de  que la estaban limpiando de “cerdos homosexuales”.

Luego de esta sangrienta noche el destino de los homosexuales de Alemania quedo sellado, con la ejecución de Röhm se procedió a la disolución de los SA,  los miembros de esta milicia que demostraron total convicción con los ideales nazis pasaron a integran las milicias de  los SS.

En octubre de 1934 los nazis especializaban a los SS en asesinar gays, para ello se creó un nuevo servicio de policía, el Centro del Reich para combatir la Homosexualidad,  Heinrich Himmler jefe de las SS, se convirtió en la segunda persona más importante de Alemania y fue él quien dirigió  esta “guerra sucia” contra los homosexuales  desarmados.

El  jefe de los SS se encargó de esparcir entre  la población alemana, un rumor que señalaba a los homosexuales como los mentalizadores de una conspiración internacional dirigida a destruir Alemania. Desde este instante ya se podía percibir que los nazis utilizaban el Apartado 175 con el fin de silenciar a quienes criticaban su proceder, las acusaciones de homosexualidad les otorgaron medios eficaces para silenciar y eliminar a sus opositores, la maquinaria fascista buscaba pretextos para entrar en acción.

Como los nazis no podían reconocer a simple vista a los gays, pues gays y heterosexuales corporalmente son idénticos, entonces se valían de espías. Las artimañas de los espías de Himmler le permitieron hurtar algunas listas de las organizaciones de defensa de los derechos de los homosexuales.

El proceder de los SS en los campos de concentración ha sido descrito por los sobrevivientes. Una vez localizados los homosexuales  eran violentamente arrestados y trasladados  junto a otros prisioneros  a los campos de exterminio.  Apenas los prisioneros ingresaban a las cárceles se les desnudaba y ridiculizaba para desmoralizarlos, posteriormente  eran escupidos y pateados.  El silencio sepulcral de estas celdas era permanentemente interrumpido por los gritos agónicos  de mujeres y niños.

En cualquier sitio de estas prisiones era difícil respirar por el humo que salía de los hornos crematorios y el polvo proveniente de los molinos  utilizados para machacar los huesos que  habían resistido  la acción del fuego.

Los hombres de la Gestapo,  cuando  se dirigían a los prisioneros  lo hacían con insultos  y a fuetazos, por ello los continuos suicidios  de los reos no sorprendían a nadie.

Un mísero alimento se conseguía a cambio de duros trabajos, los que desfallecían por el cansancio en estas labores, recibían un disparo en la nuca por inútiles y eran sustituidos por otros.

La narración de los horrores vividos por los homosexuales  en cárceles alemanas es como una pesadilla que estremece a la conciencia de la humanidad.

Dentro de los campos de concentración los nazis inventaron un sistema de símbolos para identificar a sus cautivos, a los homosexuales  les correspondió un uniforme marcado con un triángulo rosa.



Los homosexuales fueron los principales sujetos que sirvieron para los experimentos médicos. En  un experimento  se les dilataba el ano con tubos metálicos, en otro se les castraba  y se les inyectaba testosterona.
 


Los nazis  fueron individuos de doble moral, sentenciaba de muerte a los homosexuales que no simpatizaban con sus ideas, pero al  interior de la alta jerarquía nazi  se permitió todo tipo de prácticas sexuales.

Don Salomón Isacovici, un judío rumano, sobreviviente de Auschwitz, Gross Rosen, Javorno y otro campos de exterminio ha narrado lo que verdaderamente sucedía en las cárceles alemanas. La cúpula militar asistía a los campos de concentración para obligar a  muchachos adolescentes a mantener relaciones homosexuales, independientemente de la orientación sexuales  de estos menores.

Los homosexuales  se convirtieron  en un peligro para los nazis el momento en que los cuestionaron. Las comunidades de homosexuales que vivieron antes y durante la segunda guerra mundial eran dueñas de una gran madurez política, resultado de los procesos ideológicos que experimentaron, por este motivo sus miembros estuvieron alineados con el partido comunista  o  con en el partido socialdemócrata. Los nazis en el  poder desataron una campaña criminal en  contra de comunistas y social demócratas, para detener a estos movimientos políticos que extendían sus ideologías por el mundo.

En lo más intenso de esta pesadilla, se formaron grupos  de resistencia para derrotar a esta maquinaria fascista, parte de estas agrupaciones clandestinas  estuvieron conformada por miembros de la comunidad  gay, fueron homosexuales muchos de los que se jugaron la vida para proporcionar información sobre los planes militares de la Gestapo a las tropas Aliadas, estos personajes   lograron infiltrase en todos los estratos de la sociedad alemana.

La red de apoyo de los homosexuales a la resistencia en la época del nazismo recibió el aliento de personalidades como: Jean Paule Sartre, Simone de Beauvoir, Marlene Dietrich, Edith Piaf o Guido Pasolini, hermano del cineasta Pier Paolo Pasolini.

El humanista cubano Felipe de J. Pérez Cruz considera que es imperdonable que “las historias oficiales no aborden el tema homosexual”. Finalizada esta conflagración universal los nombres de los gays que ayudaron a derrotar a los nazis fueron prácticamente borrados de la historia, como si su aporte al triunfo de los ejércitos Aliados no hubiese existido.

Se estima que aproximadamente 50.000 hombres homosexuales fueron  asesinados durante la época de Hitler, los que lograron sobrevivir a los campos de exterminio, salieron de ellos  envejecidos, avergonzados, moralmente acabados y con un profundo sentimiento de culpabilidad.

 Los juicios de posguerra obligaba a los nazis a resarcir a sus víctimas por el daño que les ocasionaron, pero las personas encarceladas por  homosexualidad no tuvieron derecho a la compensación económica que recibieron las otras víctimas.

Los nazis justificaron su persecución a los homosexuales  con la teoría de que éstos eran enajenados mentales. Estas teorías fueron lanzadas al piso en 1958 cuando Evelyn Hooker  estudió a dos poblaciones de hombres homosexuales y heterosexuales para evaluar su salud mental, los resultados fueron contundentes, no se logró diferenciar a los hombres homosexuales  de los heterosexuales, pues su nivel de salud mental era casi idéntico, incluso un poca más elevado en la muestra homosexual.

El Apartado 175 que sirvió de pretexto a los nazis  para asesinar a sus enemigos políticos fue derogado finalmente de la legislación alemana en 1969.

Eduardo Ramón L.©



Fuentes:
Plant Richard: The Pink Triangle: The Nazi War against Homosexuals
Heger Heinz: The Men with the Pink Triangle
Russell Paul: 100 gays
Pérez Cruz Felipe: Homosexualidad, homosexualismo y ética humanista
Isacovi Salomón: A7393 HOMBRE DE CENIZAS
Mondimore Francis Mark: Una historia natural de la homosexualidad
Streakley: Homosexual Emancipation Movement
Castañeda Marina: La Experiencia Homosexual

Bibliotecas Consultadas:

Universidad San Francisco – Quito
Universidad Andina Simón Bolivar - Quito

miércoles, 8 de noviembre de 2023

LOS LGBT NO ESTAMOS DETRÀS DE LA IDIOLOGIA DE GÈNERO

 




Somos el grupo de  ACTIVISTAS LGBTI INDEPENDIENTES DEL ECUADOR   que desde hace más de 25 años, venimos trabajando por la diversidad, la inclusión y la no discriminación, sin importancia de etnia, sexo, género, creencia religiosa u otra identidad en la sociedad ecuatoriana.
Estamos seguros que con una información efectiva, comunicación asertiva y obviamente con una educación en valores, se puede lograr que en nuestro pais se eliminen tantos prejuicios y ataques mal fundamentados.

Nuestro accionar como activistas GLBTI ha sido siempre fomentando  el respeto hacia todo ser vivo y muestra de nuestro trabajo  ha sido utilizar la lógica y la razón, promoviendo la no violencia de ningún tipo, por lo tanto, no estamos interesados en imponer absolutamente nada, no somos partidarios de invadir ningún espacio del tejido social.

Nuestra filosofía es y será de respeto a la diversidad humana sin invadir el cuerpo, espíritu  las formas de pensar y actuar de los seres humanos, consagrados en la Constitución de la República del Ecuador, Leyes Orgánicas y sus Reglamentos.

Es de conocimiento público que en Ecuador, se ha promovido una campaña  que prácticamente ha actuado en nuestra contra, emitiendo información falsa y estigmatizaste sobre las personas GLBTI , basados en propuestas inexistentes y distorsionando nuestro actuar y respeto a la diversidad humana; por tal razón creemos importante aclarar lo siguiente:

1. Al ser parte constitutiva y constructiva del hogar y de la familia  siendo que en algunos casos la mayoría de nosotros somos casados y tenemos hijos. Jamás hemos estado en contra del hogar y de la familia; ni hemos hecho ningún tipo de propaganda con el fin de destruirla.

2. No estamos detrás de “la ideología de género”. En los años que hemos venido haciendo nuestro trabajo por lograr una sociedad más inclusiva, jamás hemos escuchado sobre este tema. Al descocer sobre este tema, jamás lo hemos promovido, peormente querer imponerlo.

La ideología de género es un tema que nos tomó por sorpresa a la gran mayoría de activistas GLBTI del Ecuador; debido a varios  videos que se estuvieron viralizados en las redes sociales  con mensajes distorsionados   haciendo creer al público que los GLBTI queremos imponer a los ciudadanos esta ideología.

3. Como personas de formas genérica y sexualmente diversas, a vida no ha sido fácil para nosotros, debido, no solo al rechazo,  sobre todo de personas con creencias religiosas arraigadas, si no al maltrato en unos casos, torturas y en otros casos hasta el asesinato o suicidio de muchos de nosotros, simplemente por  simplemente por ser homosexuales. , por lo cual sería absurdo que quisiéramos homosexualizar a la infancia, peormente al resto de personas.  Ya tenemos suficiente con la misma cruz que la sociedad nos hace cargar.

4. En la República del Ecuador, se trabajó a nivel político por la “No discriminación” de personas LGBTIQ+; más no por su aceptación. El aceptar o no es decisión de cada persona, por lo tanto para ejercer esta decisión  sin que esto sea una obligación, aun cuando está tipificado en la Constitución de la República del Ecuador, es decisión de cada uno.  

La campaña “Con Mis Hijos No Te Metas, promulga que si se acepta la homosexualidad, o el matrimonio gay, luego nuestro movimiento pedirá que se acepte varias parafilias, tales como: la pedofilia, zoofilia, y otras violaciones a los derechos de los más vulnerables (niñez y adolescencia). De lo cual categóricamente rechazamos totalmente, este tipo de afirmaciones y de acusaciones. Por eso, ese actuar prácticamente con malicia de personas que se auto denominan cristianas, lo rechazamos categóricamente por la violencia que están generando en contra de los ciudadanos LGBTIQ+, que también pertenecemos a familias que nos entregaron los mejores valores como el respeto, el amor, la paz interna y otros que lo vamos reflejando en nuestro actuar como talentos humanos que aportamos a la sociedad.  Cualquier aclaración al respecto estamos abiertos a conversar con los dirigentes de estas campañas.

5. NO tenemos absolutamente ningún lobby gay  que sea sumamente poderoso y que esté influyendo en gobiernos y políticos  para apoyar la ideología de género, o a nuestras luchas por lograr el respeto a los derechos ciudadanos.

Pedimos a estos grupos  hablan tanto de estos lobbies; que actúen desde la Constitución de la República del Ecuador que lo determina el cumplimiento y obligatoriedad de actuar con transparencia, honestidad, respeto y rendición social de cuentas; para identificar con nombres y apellidos a los responsables  para que se dirijan directamente a ellos o a  las instituciones involucradas para que  realicen  concisamente sus reclamos.

6. Los ciudadanos LGBTI , sean locales, nacionales e internacionales, en general somos personas sumamente diversas en pensamiento, educación y comportamiento, por lo cual, cada actuación que haga cualquier persona o colectivo, se hace responsable a título personal. Estamos conscientes de que nadie representa a los individuos GLBTI  por la misma diversidad existente.

7. Estadísticamente el 90% de la población ecuatoriana es católico – cristiana por lo cual al ser nuestros familiares  parte de estas Iglesias, no estamos en contra de la religión, peormente estar enfocados en destruir la Iglesia Católica, si de ellos aprendimos grandes valores cristianos como: el respeto, la solidaridad, la fe, el cariño, el afecto, hablar con la verdad  y sobre todo el  nunca hablar mal ni rechazar al prójimo, peormente juzgar.

8. Nuestra experiencia y vivencia humana, desde nuestra aceptación como ciudadanos LGBTI  se inicia con un accionar de participación propositiva para lograr un país incluyente, seguro, libre de todo tipo de discriminación. Y esta lucha lo asentamos en la Asamblea de Montecristi para que SE INCLUYA LA NO DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO Y ORIENTACIÓN SEXUAL,  y pedimos también que se incluyera LA NO DISCRIMINACIÓN POR CREENCIA RELIGIOSA, por lo tanto, no estamos en contra de ninguna acción social que atenten contra las  prácticas religiosa siempre y cuando estas no atenten con nuestra seguridad y derecho a la vida.

9. Los GLBTI en su mayoría somos libres pensadores, por lo tanto no se nos puede encasillar a todos en una tendencia política, sea de derecha, o como lo han venido pregonizando últimamente que somos auspiciados por movimientos de izquierda. 

Gran parte de los GLBTI en Ecuador no pertenece a tendencia o partido político alguno.
Con este argumento, estamos en el pleno derecho de pedir  a las varias personas públicas, especialmente del movimientos en defensa de la “familia Tradicional”  que nos dejen de atacar basados en una campaña que no tienen ningún fundamento lógico, en la cual se nos trata de echar a nosotros la culpa de los males de la familia. Hay que aprender a ser responsables de nuestros actos.
Y seguros de nuestra capacidad de mediación, como de conciliación social, solicitamos, que los fieles católicos traten de practicar lo que dice en el Catecismo Católico, en lo referente a las personas homosexuales en las que pide: “…las personas homosexuales deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición….”
Estamos convencidos que estos son los medios más razonables además del Interdiálogo asertivo que podemos llegar como talentos humanos sensibles y razonadores con los demás para justamente llegar a un acuerdo de sana convivencia pacífica entre seres humanos, tal como Cristo lo predicó.



FRANCISCO GUAYASAMIN

Coordinador de Activistas Indepéndientes Diversos del Ecuador
https://www.facebook.com/aidelgbti/